Perros y chacales

El juego Perros y Chacales se remonta al antiguo Egipto y es el primer juego, hasta donde se sabe, que ha implementado un sistema de clavijas. Lo que lo hace el primer juego de mesa de viaje.








Reglamento:



Partiendo de la parte inferior se sube hasta alcanzar el punto mayor en común:
 
  • Inicia el jugador con mayor cantidad de puntos al lanzar los dados al inicio. Si hay empate se repite la jugada. Se usan cuatro monedas, a un punto por cara y si salen cuatro sellos el valor es de cinco puntos. Cada jugador coloca sus cinco piezas en las posiciones iniciales (agujeros del 1 al 5); los perros se mueven por el lado derecho y los chacales por el izquierdo, así el recorrido es anti-horario en el caso de los perros y horario en el caso de los chacales.
  • Una sola pieza se puede mover por turno y es colocada en un agujero vacío, un agujero no puede ser ocupado por dos o más piezas. Las piezas no pueden retroceder.
  • Si la pieza cae en la posición 15 o la posición 25 tranca el paso a todas las piezas que le siguen. Si cae en la 10 o la 20 se regresa a los agujeros 8 y 6 respectivamente (siempre que no estén ocupados); y si cae en los agujeros 6 y 8 puede avanzar a las 20 y 10 respectivamente (igualmente siempre que no están ocupados; en este caso en un próximo turno el jugador puede usar el atajo con esa pieza en particular si saca un punto).
  • Gana quien coloque todas sus piezas en la casilla n°30; que es la única donde pueden caber más de una pieza, se requieren valores exactos para alcanzar la casilla n°30.
  • Un jugador que no tiene jugada valida pierde el turno y su oponente puede agregar ese tiro a su turno.

Imagen de tablero para imprimir y jugar:


 
 

  • Hacer clic derecho sobre la imagen y clic izquierdo en "guardar imagen".
  • Luego imprimir la imagen y pegarla sobre un cartón delgado para que sea fácil de recortar.
  • Las 5 fichas se pueden hacer de cartón pintado o simplemente reutilizar las de otro juego, como fichas de damas o peones de ajedrez.
  • Las 4 monedas se pueden hacer de cartón, pintando un color o dibujo diferente de cada lado para que representen la cara y seca (cara y cruz para el resto de latinoamérica) de la moneda.

3 comentarios:

  1. yo juego a Peros y chacales pero tu sacas las fichas desde el lugar de meta, o sea que hay que llegar a trepar por la palmera y no salir desde ella

    ResponderEliminar
  2. Yo lo juego usando un dado de madera con 4 caras en forma de bloque. Y segun un papiro encontrado en el antiguo egipto, el faraon Tutankamon lo jugaba partiendo de una palmera, tenias que sacar 1 para saltar al 1er cuadro, 2 para el siguiente y asi sucesivamente, ya a partir de haber colocado los 5 chacales o perros en sus respectivos cuadros, continuarias hasta llegar al final. Cada vez que llegues al final le partes la varilla de madera en el cuerpo de tu contrincante.

    ResponderEliminar
  3. yo juego al delicioso

    ResponderEliminar